Proyectos sociales

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES PARA NNA CON TEA
Proyectos sociales
Como Horme, buscamos generar una red para conectar la mayor cantidad de proyectos o programas sociales trabajando con Montessori en México. Esto con el objetivo de fomentar su creación, desarrollo y promoción, conectando, apoyando y promoviendo su independencia y sustentabilidad.
Las iniciativas que apoyamos se basan en los siguientes principios:
- Tener una visión Montessoriana del niño o la persona y su contribución a la reforma social.
- Demostrar entendimiento de los principios y prácticas Montessori, comprendiendo su esencia y empatándola con las necesidades de la comunidad con la que se trabaja.
- Adoptar la participación y compromiso de la comunidad en el diseño e implementación del proyecto.
- Centrarse en el empoderamiento de la población y la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.
- Utilizar un enfoque inclusivo respecto al género, idioma, cultura, edad y estado socio económico.
- Comprender el valor de los principios Montessori y la contribución que estos presentan al cambio social.


De igual manera, buscamos que las iniciativas que apoyamos cubran la mayor cantidad posible de áreas de manera que encontremos Montessori en cada rincón de nuestro país. Dichas áreas incluyen y no se limitan a:
- Poblaciones en situación de pobreza o violencia.
- Comunidades indígenas.
- Expansión de Montessori a la educación pública.
- Personas privadas de la libertad.
- Migrantes.
- Adultos mayores.
- Iniciativas para adolescentes.
- Apoyo a mujeres en riesgo durante periodos pre y post natales.
- Programas de educación inclusiva.